Los museos más importantes de Sevilla
La ciudad de Sevilla es dueña de una impresionante cultura que se encuentra atesorada en su infinidad de museos. Si deseas instruirte acerca de las diferentes obras de arte, arqueología, así como demás aspectos que forman parte de sus costumbres, no dejes de leer el presente artículo, en el que daremos a conocer cuatro de los museos más importantes de la ciudad, a los que podrás llegar de la mano de Taxi2Spain y 7Transfers siempre que lo necesites.
Museo de Bellas Artes: Es uno de los más importantes de Sevilla, está situado entre la calle Sierpes y Tetuán, su fundación se llevó a cabo en 1835. Este lugar se encuentra dedicado al arte andaluz del siglo XIX, siendo la pintura la manifestación de mayor importancia. Sus 14 salas están llenas de obras barrocas creadas por artistas de trayectoria como Murillo, Valdés Real, Zurbarán y muchos más que tomaron en cuenta temas religiosos o feriales para la elaboración de los cuadros.
Museo del baile Flamenco: Si eres un aficionado a esta danza, has llegado al sitio indicado en el que tendrás la oportunidad de aprender sobre el género más importante tanto de la ciudad como de toda España. Para ello, el museo perteneciente al Barrio de Santa Cruz realiza diferentes exposiciones en las cuales se muestra su origen y evolución, vestuarios, fotografías al igual que pinturas alusivas.
Cada día tienen lugar presentaciones en vivo de diferentes bailaores y cantaores en el patio central del edificio, a estos asisten una pequeña cantidad de espectadores, por lo que, si deseas ir, es importante que hagas la respectiva reserva con tiempo de antelación con el objetivo de evitar cualquier contrariedad.
Si deseas aprender sobre este arte, en el recinto inaugurado en 2006, también se imparten clases de percusión y de baile.
Museo Marítimo: Se encuentra ubicado en la simbólica Torre del Oro, a orillas del río Guadalquivir y muy cerca de la Plaza de Toros de Sevilla. En sus dos plantas se muestran diversos artículos que usaron los marineros y otros especialistas en el sector marítimo a lo largo de la historia. En el primer piso tiene lugar una exposición ambientada en los inicios de las marinas de Aragón y Castilla. Asimismo, dentro de este lugar se encuentran documentadas las rutas, almacenes de pólvora, prisiones e inclusive las oficinas de la comandancia naval.
Entre las herramientas que se exhiben en este museo se encuentran brújulas, cañones, anclas, planos, mapas, banderas, mascarones y hasta el primer mapamundi utilizado por los primeros navegantes del mundo. Este espacio resulta ideal para los amantes de la vida náutica.
Museo Arqueológico Provincial: En el edificio Pabellón del Renacimiento se encuentra este importante museo que dispone de 27 salas divididas a lo largo de tres plantas; en todas ellas se conservan miles de piezas visigodas, orfebrería indígena, joyas turdetanas, mosaicos, bustos imperiales y esculturas pertenecientes a los diferentes períodos históricos tales como la Edad del Cobre, época prerromana, romana o la edad media. La gran mayoría de estos objetos se encuentran distribuidos por orden cronológico.
Si decides viajar a Sevilla, no dudes en visitar cualquiera de estos museos, en ellos podrás divertirte aprendiendo algo nuevo. Tampoco olvides respetar las medidas de bioseguridad para evitar contagios por Covid-19.